|
Revista de Filología de la Universidad de La Laguna |
|
RFULL
nº 16 (1998)Artículos
Autor |
Título |
Págs. |
Casanovas Catalá, Montserrat | Aproximación al estudio de la interferencia lingüística en la lengua escrita | 9-17 |
Curell, Clara y G. de Uriarte, Cristina | Voces canarias en los relatos de viaje franceses | 19-28 |
Díaz Alayón, Carmen y Castillo, Francisco Javier | En torno a la primera estancia de Dominik Josef Wölfel en Gran Canaria | 29-56 |
Fajardo Aguirre, Alejandro | Aproximación al léxico argentino actual | 57-71 |
Feu Guijarro, Mª José | La estructura del “suceso” y la categorización de la realidad en la comunicación de los seres vivos | 73-82 |
González Izquierdo, Milagros | Cruz y Raya: Manuel de Falla y Miguel de Unamuno | 83-102 |
Hernández Bravo, Ricardo | El romance nuevo Un viaje a La Caldera, de Vicente Simó | 103-126 |
Marrero, Mª del Carmen | Cuatro topónimos tinerfeños en el cuento Alphonse et Dalinde de Madame de Genlis | 127-141 |
Martínez, Marcos | El mito de la isla perdida y su tradición en la historia, cartografía, literatura y arte | 143-184 |
Martínez Benavides, Mª José | La semántica en los epimerismos de Homero | 185-196 |
Martinón, Miguel | El pensamiento poético de Antonio Machado (primera época: hasta 1907) | 197-230 |
Morera, Marcial | Origen y evolución de la preposición española hacia | 231-243 |
Palenzuela, Nilo | Al lugar del enigma: la poesía de José-Miguel Ullán | 245-264 |
Pareja Ríos, Patricia | El motivo de la cabellera en el surrealismo parisino y en el canario | 265-273 |
Pérez Romero, Mª Socorro y Oliva Cruz, Juan Ignacio | Besos latinos en el renacimiento inglés: algunas imitaciones del Carmen V de Catulo | 275-294 |
Pino Campos, Luis Miguel | Ortega y Gasset y las humanidades: una propuesta de formación del hombre | 295-314 |
Plasencia Saavedra, Mónica | Notas de aproximación a Tarumba, de Jaime Sabines | 315-322 |
Privat, Maryse | Algunas reflexiones sobre la traducción de fórmulas gnómicas incluidas en textos literarios | 323-327 |
Reyes Díaz, Mª Josefa | Actitudes básicas subyacentes en el uso del lenguaje indirecto | 329-335 |
Salas Salgado, Francisco | Un opúsculo sobre la traducción en el siglo XVIII español: el comentario de Juan de Iriarte a las “Obras de Ovidio” traducidas por Diego Suárez de Figueroa | 337-357 |
Notas
Autor | Título | Págs. |
Martínez, Marcos | Canariología | 359-366 |
Reseñas
Autor | Obra | Págs. |
Curell, Clara | Lluís Payrató, De professió, lingüista. Panorama de la lingüística aplicada (1997) | 367-368 |
Díaz Alayón, Carmen | Lamara Bougchiche, Langues et littératures berbères, des origines à nos jours. Bibliographie internationale et systématique (1997) | 401-404 |
Fajardo Aguirre, Alejandro | Consuelo García Gallarín / Celeste García Gallarín, De onomástica hispánica. Vocabulario científico, humanístico y jergal (1997) | 369-370 |
Giordano, Alberto | Lírica Profana Galego-Portuguesa. Corpus completo das cantigas medievais, con estudo biográfico, análise retórica e bibliografía específica (1996) | 371-372 |
G. de Uriarte, Cristina | Miguel Ángel Puig-Samper y Francisco Pelayo, El viaje del astrónomo y naturalista Louis Feuillée a las Islas Canarias (1724) (1997) | 373-374 |
Martínez Ortega, Mª de los Ángeles | Luis Antonio Santos Domínguez y Rosa María Espinosa Elorza, Manual de Semántica Histórica (1996) | 375-376 |
Martínez Ortega, Ricardo | Maurilio Pérez González, Crónica del Emperador Alfonso VII. Introducción, traducción, notas e índices (1997) | 377-378 |
Martínez Ortega, Ricardo | Anales del Imperio Carolingio (Años 800-843). Introducción, traducción, notas, apéndices e índices de Javier del Hoyo Calleja y Bienvenido Gazapo Andrade (1997) | 379-380 |
Pino Campos, Luis Miguel | Carlos García Gual (ed.) Historia de la Filosofía Antigua (1997) | 381-384 |
Pino Campos, Luis Miguel | Antonio Guzmán Guerra y Francisco Javier Gómez Espelosín, Alejandro Magno: de la Historia al mito (1997) | 385-386 |
Pino Campos, Luis Miguel | Marcos Martínez Hernández, Semántica del griego antiguo (1997) | 387-389 |
Pino Campos, Luis Miguel | Juan Coderch Sancho, Diccionario griego-español (1997) | 391-393 |
Ramírez, Goretti | Luce López-Baralt, Asedios a lo Indecible. San Juan de la Cruz canta al éxtasis transformante (1998) | 405-406 |
Reyes Díaz, María Josefa | Xavier Laborda, Retórica interpersonal (1996) | 395-397 |
Zárate Martín, Gemma | María Teresa Cáceres Lorenzo y Marina Díaz Peralta, El español del siglo XVI a través de un texto erudito canario (1997) | 399-400 |
0 1 2 3 4 5 6-7 8-9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23
© RFULL, 2002 >