|
Revista de Filología de la Universidad de La Laguna |
|
RFULL
nº 21 (2003)Artículos
Autor |
Título |
Págs. |
Ballester, Xaverio | Para una fonología de la lengua de los guanches | 9-28 |
Borrero Barrera, María José y Cala Carvajal, Rafael | De la descripción gramatical de las lenguas indígenas americanas (siglos XVI-XVII) | 29-36 |
Castillo, Francisco Javier | Sobre la literatura inglesa de viajes en el Siglo de las Luces: George Glas y sus apuntes sobre el teatro | 37-58 |
Coello Mesa, Antonia María y Martín Rodríguez, Pedro Ángel | El adverbio: el problema de su definición y clasificación | 59-68 |
Crego García, María Victorina | Algunas observaciones entorno a la valencia verbal | 69-90 |
Criado, Ninfa | Retórica y métrica en la lexicografía académica | 91-104 |
Díaz Alayón, Carmen | Lengua literaria y habla insular en la producción de José Agustín Álvarez Rixo | 105-134 |
García Pradas, Ramón | La relevancia de lo femenino frente a la fragmentación de la identidad masculina en Tristán e Isolda | 135-152 |
Gómez Toré, José Luis | Versos épicos de Francisco Brines: hacia una épica del amor y del cuerpo | 153-164 |
González Aranda, Yolanda | Recuento bibliográfico del léxico andaluz de los últimos veinticinco años | 165-178 |
Krauel, Blanca | England according to Anthony Sherley, an English adverturer in the service of Spain | 179-186 |
López Castro, Armando | La inefable melodía de Bécquer | 187-202 |
Martín Martín, Pedro | El discurso académico: hacia una descripción textual de los resúmenes de los artículos científicos | 203-218 |
Martínez Ortega, Ricardo | Epigrafía medieval: tres inscripciones de San Andrés de Arroyo y el rey Alfonso Onceno (1312-1350) | 219-238 |
Oliva, Juan Ignacio | El "punto de vista" en los poemas de D.M. Thomas (II) | 239-252 |
Pérez, Francisco Javier | El filólogo venezolano Ángel Rosenblat. Su caracterización como lingüista-historiador | 253-266 |
Pino Campos, Luis Miguel | Los misterios de Eleusis en la obra de María Zambrano: un pensamiento nuevo a partir del antiguo 'hierós lógos' | 267-294 |
Reyes García, Ignacio | Insulismos amazighes en el español de Canarias | 295-308 |
Salas Delgado, Francisco | Observaciones sobre la gestación del poema Hercules Pygmaeorum Victor de Juan de Iriarte | 309-322 |
Sánchez Sánchez, Juan Pedro | Texto y recepción de Jueces en la noche de Buero Vallejo | 323-332 |
In memoriam
Autor | Págs. | |
Hernández, Humberto | Manuel Alvar (1923-2001) | 333-334 |
Batista Rodríguez, José Juan | Eugenio Coseriu (1921-2002) | 335-337 |
Luna Traill, Elisabeth | Juan M. Lope Blanch (1927-2002) | 338-339 |
Morera, Marcial | Francisco Navarro Artiles (1928-2002) | 340-341 |
Reseñas
Autor | Obra | Págs. |
Carmona Rodríguez, Pedro | Christl Verduyn (ed.), Aritha van Herk: Essays on Her Works, 2001 | 342-344 |
Castillo, Francisco Javier | Mary Kingsley, Cautiva de África. Las peripecias de una viajera intrépida, 2001 | 345-347 |
Cos Ruiz, F. Javier | P. Pablo Devís Márquez, Fundamentos teóricos básicos de morfología y semántica oracionales, 2000 |
348-352 |
Díaz Alayón, Carmen | Lionel Galand, Études de linguistique berbère, 2002 |
353-356 |
González, Marta y Oliva Juan Ignacio | Rocío G. Davis & Rosalía Baena (eds.), Small Worlds: Transcultural Visions of Childhood, 2001 |
357-361 |
Navarro Santos, Marianela | Jorge Rodríguez Padrón, Salvando las distancias, 2002 |
362-364 |
Pino Campos, Luis Miguel | Marcos Martínez, Ensayos de Filología Clásica, 2002 | 365-367 |
Santana Hernández, Christian | Sean McEvoy, Shakespeare. The Basics, 2001 | 368-369 |
0 1 2 3 4 5 6-7 8-9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23
© RFULL, 2002 >