|
Revista de Filología de la Universidad de La Laguna |
|
RFULL
nº 18 (2000)Artículos
Autor |
Título |
Págs. |
Abril Villalba, Manuel | Normas didácticas para la enseñanza de la lengua española en Canarias | 9-28 |
Aguiar Aguilar, Maravillas | Poesía árabe en el Algarbe medieval | 29-39 |
Badía Cubas, Cristina | La mujer escritora en el siglo XVI | 41-51 |
Carrera de la Red, Micaela | El segundo viaje de Cristóbal Colón (1493-1496): Análisis histórico-lingüístico de documentación original | 53-73 |
Castillo, Francisco Javier | Las Canarias en las crónicas de Richard Hakluyt y Samuel Purchas | 75-112 |
Doiz Bienzobas, Aintzane | Punto de vista: la conceptualización y el aspecto | 113-131 |
García Pérez, Mª Luisa | Sobre el contexto en las disciplinas no formales | 133-153 |
Jiménez Ríos, Enrique | Las marcas diacrónicas en los diccionarios no académicos del siglo XIX | 155-172 |
Lacalle Ciordia, María Ángeles | José Ángel Valente: viaje a la imposibilidad | 173-193 |
Marrero, Mª del Carmen | El exilio en la obra de la Condesa de Genlis | 195-204 |
Martín Martín, Pedro | La retórica contrastiva: nuevas dimensiones en el análisis del discurso escrito | 205-217 |
Martínez-Arbeláiz, Asunción | La taxonomía de las cláusulas condicionales | 219-250 |
Martínez Ortega, Ricardo | ¿Unos topónimos vallisoletanos? Acerca de Fuentes de Don Bermudo, Villalombrós, Villafranca, Fuentes de Duero, Villela y Castromuza en los documentos latinos medievales | 251-264 |
Martinón, Miguel | Los límites de la literatura española moderna (1868-1939) | 265-280 |
Oliva, Juan Ignacio | Tendencias postestructuralistas e ideológicas en la crítica literaria postmoderna | 281-295 |
Ortega Ojeda, Gonzalo y González Aguiar, María Isabel | La competencia fraseológica y paremiológica de los hablantes canarios | 297-310 |
Pérez, Francisco Javier | El discurso pudibundo en los diccionarios hispanoamericanos. Revisión del Diccionario de costarriqueñismos, de Carlos Gagini | 311-321 |
Pino Campos, Luis Miguel | Algunos vocablos castellanos de origen latino interpretados por José Ortega y Gasset | 323-343 |
Pozas, Mae | De remps, de reufs y de reus: las relaciones de parentesco en los sociolectos juveniles franceses | 345-359 |
Real Torres, Carolina | Sinonimia y metalenguaje | 361-369 |
Ríos, Félix J. | Federico García Lorca: la creación de un personaje | 371-381 |
Torres Álvarez, María Ignacia | Oraciones cortas vs. oraciones largas: diferencias en el patrón entonativo | 383-397 |
Reseñas
Autor | Obra | Págs. |
Castillo, Francisco Javier | Edward Rice, El capitán F. Burton (1999) | 399-404 |
Castro Villegas, Carmen María | Emili Bayo, La poesía española en sus colecciones (1936-1975) (1991) | 405-406 |
Díez de Revenga Torres, Pilar | Mª de los Ángeles Martínez Ortega, La lengua de los siglos XVI y XVII a través de los textos jurídicos. Los pleitos civiles de la Escribanía de Alonso Rodríguez (1999) | 407-408 |
Fajardo Aguirre, Alejandro | Francisco Javier Pérez, Estudios de lexicografía venezolana (1997) | 409-410 |
Fernández Marrero, Ana | Teresita de Jesús Ávila Alonso, Fórmulas de tratamiento en la obra de Miguel Delibes (1996) | 411-412 |
González Izquierdo, Milagros | Alfonso Martín Jiménez, Retórica y literatura en el siglo XVI: El Brocense (1997) | 413-417 |
Hernández González, Fremiot | Sebastián Mariner Bigorra, Latín e Hispania Antigua. Scripta Minora a sodalibus collecta et in auctoris memoria edita (1999) | 419-423 |
Martínez Ortega, Ricardo | Jairo Javier García Sánchez, Toponimia mayor de la Tierra de Talavera (1999) | 425-427 |
Martinón, Miguel | Jorge Luis Borges, Un ensayo autobiográfico (1999) | 429-430 |
Martinón, Miguel | María Esther Vázquez, Borges: Esplendor y derrota (1999) | 431-433 |
Martinón, Miguel | Benjamín Jarnés, El profesor inútil (1999) | 435-437 |
Martinón, Miguel | Ramón J. Sender, El lugar de un hombre (1998) | 439-441 |
Palenzuela, Nilo | José María Balcells, De Jorge Guillén a Antonio Gamoneda (1998) | 443-446 |
Pino Campos, Luis Miguel | Areteo de Capadocia, Obra médica (1998) | 447-448 |
Pino Campos, Luis Miguel | Juan Antonio López Férez (ed.) La comedia griega y su influencia en la literatura española (1998) | 449-451 |
Pino Campos, Luis Miguel | Plutarco, Vidas paralelas (1999) | 453-454 |
Ríos Cruz, Adelaida | Juan Guerrero Ruiz, Juan Ramón de viva voz (1998) | 455-456 |
0 1 2 3 4 5 6-7 8-9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23
© RFULL, 2002 >